miércoles, 8 de octubre de 2008

Se va, se va , se va...


No, no es un post de beisbol, se va a las nubes el dólar, la pregunta ahora es ¿como repercutirá ésto en nuestras vidas? yo creo que nos afectará de la siguiente manera:

Subirán los precios de todos los artículos, en especial de los importados, a lo cual ya estamos acostumbrados
Subirá la inflación, a lo cual ya estamos acostumbrados
No habrá crecimiento económico, a lo cual ya estamos acostumbrados
Subirán las tasas de interés, a lo cual ya estamos acostumbrados
No habrá generación de empleo, a lo cual ya estamos acostumbrados
Habrá menos créditos, lo cual no es tan malo si analizamos las tasas de interés de los mismos
Aumentarán las exportaciones mexicanas
Y finalmente, disminuirá el gasto público, lo cual significa que los políticos tranzas robarán menos de lo que acostumbran.

Odio a los políticos que le ven la cara a su gobernados, sin embargo, hoy me dí cuenta no es totalmente culpa de ellos, sino también es consecuencia de la ignorancia del pueblo. En el blog de el universal sobre el tema, me encontré comentarios y preguntas de la gente que entra a ese foro, preguntas como esta: "En la ultima semana de septimebre del 2008 adquiri un automovil nuevo porm edio de un credito de INbursa con tasa fija de 15% con todo e IVA, los pagos son 48 pagos fijos y 4 anualidades, esta crisis modificara lo que ya esta establecido en el contrato de credito??, esa es mi gran angustia en estos momentos" o esta: "Tengo un crédito hipotecario a 15 años, de los cuales me restan 11, la tasa es fija y además tengo un beneficio extra de bonificación de la 12 mensualidad por pago puntual... Me conviene liquidar mi crédito actualmente o seguir pagándolo por el plazo contratado?"

Tasa fija es FIJA y no se moverá, aguas con las tarjetas de crédito, ya que esas tasas si se van a mover a excepción de lo que se tenga a meses sin intereses o tasas FIJAS, de ahi en fuera, que nos agarren confesados!!!

No hay comentarios: